![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEz5qKd9R5wLnRdeOoscfR08sOopPakkPzFSht7lPLhdns1Typv4kaSZ1zCRiC4myVpTTSQq0PLnDZ2BJDzrj-oceegeEFL02466kEadAAtB9tnSZzSGD0yAzdaQJJntQY2Ssys24ydE20/s200/Intervencion.jpg)
Otra fecha importante para esta población ocurrió el 8de septiembre de 1816 cuando el Morro en pleno juro la declaración de la nuestra independencia nacional, la que había tenido lugar en san Miguel de Tucuman el 9 de julio de dicho año.
Hacia 1832 comenzo a construirse el fuerte sobre terreno pedregoso y con escasisimos recursos. Dos años más tarde, se produjo una gran invasión de los indios Ranqueles, actuando heroicamente desde la fortaleza el Regimiento de Dragones de la Unión, comandado por el Coronel Pablo Lucero. Por Estos tiempos los malones indios se sucedian con frecuencia, lo que produjo que muchas familias emigraran buscando la protección de las serranías.
También fueron oriundos de San José del Morro tres soldados del regimiento de Granaderos a caballo en las campañas de Chile y Perú. Ellos fueron : Bonifacio Garraza, José Andre Ponce y Miguel Chagarai.
No hay comentarios:
Publicar un comentario